

Resultados de la búsqueda
609 results found with an empty search
- El misterio de la abundancia de oro en el Universo que los científicos no consiguen resolver
Pie de foto, Los científicos señalan que hay una abundancia de oro en el Universo del cual se desconoce cuál es todo su origen. Cada día en la Tierra queda menos oro para extraer. El stock subterráneo de reservas del preciado metal se estima actualmente en unas 50.000 toneladas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Y si alguna lección nos dejaron los empeños estériles de los alquimistas durante la Edad Media, es que el oro es imposible de recrear de forma sintética. Sin embargo, distintas observaciones astronómicas en los últimos años han dado cuenta de una cantidad enorme de oro fuera de la Tierra, en el Universo. De hecho, la cantidad es tan inusual, que los científicos también llevan años intentando buscar el origen de ese elemento. Un informe revelado esta semana señala que la cantidad de oro que hay en el Universo es muy superior al que debería existir según los modelos de medición que han establecido los científicos. El informe, publicado en The Astrophysical Journal, señala que la principal fuente de oro en el Universo conocida hasta ahora -las colisiones de estrellas de neutrones- no resulta suficiente para explicar la cantidad del metal presente en la Tierra y el espacio. Pie de foto, El estallido de una supernova puede ser una buena explicación de la abundancia de oro, pero es insuficiente. “El oro y otros metales pesados se producen después de procesos donde hay presencia de mucha energía en el Universo. Sin embargo, de acuerdo con los modelos actuales, esos procesos no alcanzan a producir todo el oro que hoy vemos en el Universo”, le dijo a BBC Mundo la astrónoma Chiaki Kobayashi, de la Universidad de Hertfordshire y líder de la investigación. Para Kobayashi, la intención de estos estudios es obtener información más precisa sobre cuál es el verdadero origen de los llamados “metales pesados”. “No solo se trata del oro, que hace parte de muchas cosas en nuestras vidas. Sino también del calcio, por ejemplo, que también fue creado a partir de explosión de estrellas”, explica. ¿Cómo se produce el oro en el Universo? El oro tiene una gran demanda como inversión, es símbolo de estatus y un componente clave en muchos productos electrónicos. Sin embargo, ¿cómo se produjo y cómo llegó a la Tierra? Para formar una sola partícula de oro es necesario formar núcleos atómicos constituidos por 79 protones y 118 neutrones cada uno. “Eso significa que se debe hacer una fusión nuclear que va más allá de la capacidad del ser humano. Y aunque sí ocurre en el Universo, no ocurre con mucha frecuencia, y sobre todo, no ocurre cerca”,señala la científica. La colisión de estrellas de neutrones -cuerpos estelares que son el remanente de antiguas supernovas o grandes estrellas- tienen la capacidad de crear esas partículas con mayor número de neutrones que de protones. Pie de foto, Se estima que en la Tierra todavía quedan unas 50.000 toneladas de oro para extraer. Muchos meteoritos que contenían oro como producto de las colisiones en el Universo terminaron estrellándose contra la Tierra cuando el planeta estaba en formación. Y ése ha sido hasta ahora el origen aceptado de la presencia del oro en el Universo y en nuestro planeta. Sin embargo, de acuerdo a la investigación de Kobayashi, deben existir otras fuentes que produzcan la llamada “abundancia de oro”. Pero entonces, ¿se puede saber cuáles son las otras fuentes? “Otra posibilidad puede ser cuando se extingue una supernova. Se sabe que esa extinción puede crear una gran cantidad de oro por un breve tiempo, pero aún así, sigue siendo insuficiente“, explica Kobayashi. La científica aclara que el modelo creado por su equipo indica que cuando una supernova está a punto de extinguirse, aunque es lo suficientemente masiva como para crear metales pesados, su propio proceso juega en contra de la expulsión de esa producción en el espacio. “Cuando las supernovas estallan se convierten en agujeros negros, que terminan absorbiendo gran parte de eso que ha producido”, aclara. Lo que sí ha establecido con certeza el equipo de Kobayashi es que aunque las teorías sobre que las colisiones de estrellas de neutrones habrían “creado una lluvia de oro” eran certeras, no eran concluyentes. Pie de foto, Las colisiones de estrellas de neutrones es considerado uno de los principales orígenes del oro en el Universo. “Este estudio contiene mediciones y datos de más de 340 artículos científicos que describen cómo surgen los elementos químicos, por lo que logramos llegar a otras conclusiones importantes”, señala la científica. Con esos datos, lograron explicar la conformación de elementos como el carbono 12 y el uranio, entre otros. “Por ejemplo, el modelo que creamos pudo calcular la cantidad de estroncio que produce una colisión de estrella de neutrones, que coincide con las cantidades que tienen los astrónomos actualmente”, indicó. Pero el origen de las cantidades existentes de oro sigue siendo un misterio. ¿Oro disponible? El modelo creado por el equipo de Kobayashi sirvió precisamente para calcular la cantidad de oro total que existe, aunque sea de manera aproximada: “De acuerdo a nuestro modelo, la masa de oro en el Universo producida durante sus 13,8 mil millones de años es de 4 x 10^42 kg, que es solo entre el 10%-20% de lo que se espera de las observaciones en meteoritos, el Sol y otras estrellas cercanas“, explica la científica. Pie de foto, El oro no ha sido posible de reproducir de forma sintética en la Tierra. Pero aclara que esto se basa en las mediciones que se pueden hacer sobre el Universo actualmente. “El Universo puede ser infinito (no lo sabemos con certeza), pero sabemos que solo podemos ver una parte de él. Por eso nuestros cálculos nos dan este número”, señala. Y teniendo en cuenta la futura escasez del oro en la Tierra, su investigación puede abrir el camino para estudiar si es posible acceder al metal preciado que se encuentra en abundancia en el espacio. “Es muy dífícil”, anticipa la experta. “Porque aunque nuestro Sol, por ejemplo, tiene una cantidad importante de oro, pero lo cierto es que muchas de estas colisiones de estrellas que producen el oro que hay en el espacio están muy lejos de nuestro alcance”. Fuente: BBC
- Illuminati: Orígenes y teorías de la conspiración sobre esta poderosa secta
El grupo de los Iluminati nació en el siglo XVIII de la mano de Adam Weishaupt Iluminati Todos hemos oído hablar en alguna que otra ocasión de los Illuminati. Pero, ¿quiénes son realmente? Se cree que son una secta muy poderosa de alcance internacional y que busca hacerse con el poder mundial. Además, se les ha señalado como los principales responsables de algunos de los eventos históricos más importantes, como la Revolución Francesa o la pandemia del Covid-19. ¿Cuál es el origen de los Illuminati? Lo Illuminati nacieron en el siglo XVIII de la mano de Adam Weishaupt, un maestro que tenía como objetivo limitar el papel de la Iglesia en la vida de los ciudadanos. Para ello creó una organización basada en los Masones, con una jerarquía definida y rituales de lo más misteriosos. La bautizó con el nombre de «La Orden de los Illuminati», y los integrantes eran pensadores que defendían que la razón humana era la única herramienta capaz de combatir la ignorancia. La principal finalidad de los Illuminati era acabar con el oscurantismo y expandir el libre pensamiento. Además, se quería hacer desaparecer la gran influencia que tenía la Iglesia en la política. El Gobierno de Baviera prohibió la sociedad a finales del año 1785. Desde entonces, no se supo más de los Illuminati hasta después de la II Guerra Mundial, en la primera mitad del siglo XX. Varios teóricos estadounidenses alzaron la voz para alertar al mundo de que se estaba intentando establecer un «nuevo orden mundial». Sin embargo, nadie les hizo caso, y fueron tomados por locos.PUBLICIDAD El «nuevo orden» tiene todo tipo de teorías, pero todas giran en torno a la idea de que existen un grupo de políticos y líderes mundiales muy poderosos que se reúnen para decidir cosas que afectan a la población en todos los niveles. Pero hay más. Y es que los Illuminati creen que en realidad los líderes que existen a nivel global no son humanos, sino cambiaformas reptilianos disfrazados de humanos, que controlan el planeta Tierra desde la Luna. Principios de los Illuminati Desde sus inicios, los principios de la organización siempre han estado muy claros. Su objetivo era lograr el perfeccionamiento del individuo en torno a la libertad, la fraternidad y la igualdad, creando el «Nuevo Orden Mundial». Sus principios son los siguientes. En primer lugar, la abolición de la monarquía y de cualquier forma de Gobierno organizado. En segundo lugar, la supresión de la propiedad privada tanto para los individuos en particular como para la sociedad en su conjunto. En tercer lugar, la abolición de los derechos de herencia, así como del concepto de familia más tradicional. En cuanto lugar, la adopción de un Gobierno mundial. Y, en quinto y último lugar, la prohibición de cualquier tipo de religión. Principales teorías de la conspiración En pleno siglo XXI, se sigue hablando de los Illuminati. Además, en los últimos años, con la llegada de Internet y de las nuevas tecnologías, sus teorías han obtenido un mayor alcance. Numerosas personalidades han sido señaladas por, supuestamente, pertenecer a esta secta, como Brad Pitt, Barack Obama o Jay Z. Son muchas las preguntas que plantean los integrantes de este grupo, como por ejemplo si la muerte de Lady Di fue un asesinato o si el hombre de verdad llegó a la Luna en el año 1969. Se cree que los Illuminati tuvieron un papel muy importante en la Revolución Francesa. Además, parece que han estado detrás de eventos muy importantes del último siglo. Se dice que esta organización tuvo una gran relevancia en las dos Guerras Mundiales, así como en el 11-S. Curiosidades de los Illuminati Cuando alguien decide pasar a formar parte de esta secta, lo primero que deben hacer los miembros es elegir un nombre que no les identifique de ninguna manera. Ni siquiera los miembros conocen la verdadera identidad y el rango social del resto. A la hora de referirse a los puntos geográficos, siempre se comunican haciendo uso de un calendario secreto con los nombres de los meses en persa. Haciendo alusión a la historia, hay quienes argumentan que los fundadores de los Estados Unidos en realidad también eran parte de los Illuminati. Una de las principales bases para defender esta teoría es que la pirámide con el ojo «que todo lo ve», símbolo de la secta, está presente en los billetes de dólar de EE.UU. El primer símbolo que tuvo la organización fue un mochuelo de Atenea, la diosa griega de la sabiduría. Sin embargo, a medida que fue aumentando su popularidad, se decantaron por la pirámide egipcia con el ojo «que todo lo ve». Un símbolo fundamental de los Masones, y que representa la omnipresencia del principio creador del Universo. Fuente: OK Diario Curiosidades
- ¿Problemas para dormir? Conoce la técnica de los 120 segundos para conciliar el sueño
El ejército de Estados Unidos utiliza desde los años 80 una técnica para conciliar el sueño, que consiste en relajar el cuerpo y visualizarse en un lugar tranquilo. Descubre la técnica para dormirte en solo dos minutos Si eres del tipo de persona que se mete en la cama y das vueltas y vueltas sin poder dormir, quizás haya llegado el momento de analizar algunas de las pautas o costumbres en tu vida que quizás anulan el poder conciliar el sueño con facilidad, pero también puede servirte conocer una curiosa técnica que utiliza el ejército de Estados Unidos para poder dormirse en solo 120 segundos. ¿Problemas para dormir? Conoce la técnica de los 120 segundos para conciliar el sueño Muchas personas llegan a la cama agotadas tras una larga jornada y nada más cerrar los ojos, se quedan dormidas, pero existe también un elevado porcentaje de gente que suele tardar horas en conciliar el sueño a pesar de que estén cansados y en realidad tengan ganas de dormir. Factores como el estrés, una mala alimentación además de las preocupaciones varias o también tener determinado tipo de enfermedades, pueden ser condicionantes para que nos cueste conciliar el sueño y aunque lo mejor es acudir siempre a un especialista, existe una técnica usada por las fuerzas armadas del ejército estadounidense que sirve a los soldados para quedarse dormidos en apenas dos minutos.PUBLICIDAD Y es que poder conciliar el sueño rápidamente puede ser una bendición o un suplicio y en el caso de los militares, que generalmente tienen que cerrar los ojos y descansar en posiciones o situaciones incómodas, o inmediatamente después de vivir experiencias traumáticas, puede ser muy difícil. Especialmente necesitan una buena noche de sueño y descanso porque su trabajo les exige dar lo mejor de sí mismos, estar alerta y poder pensar rápidamente en situaciones peligrosas. Para conciliar el sueño rápidamente, los militares utilizan una técnica muy simple propuesta en 1981 por uno de los mejores entrenadores de atletismo del mundo, el estadounidense Lloyd ‘Bud’ Winter. Según su libro «Relax and Win: Championship Performance», quedarse dormido rápidamente puede dejar de ser un problema si sigues unos sencillos pasos. ¿Cómo dormir rápido y profundamente? Descúbrelo con estos 8 sencillos pasos que a continuación, te enumeramos: Túmbate en la cama; Relaja los músculos faciales, incluida la lengua, la mandíbula y los músculos alrededor de las cuencas de los ojos. Trata de no entrecerrar los ojos o fruncir el ceño, ya que no permite que la tensión en su rostro desaparezca por completo; Coloca los hombros lo más bajo posible. Estira los brazos de arriba hacia abajo, primero de un lado y luego del otro; Exhala y relaja la caja torácica; Comienza a relajar las piernas, comenzando por los muslos, siguiendo la parte inferior de las piernas. Ahora es el momento de relajar la mente. Piensa en una de estas dos imágenes sugeridas por Winter: está acostado en una canoa flotando en un lago sereno, con el cielo azul sobre ti; o estás acostado en una hamaca de terciopelo negro en una habitación completamente oscura; Si no puedes imaginarte a tí mismo de esta manera, repite la frase «no pienses, no pienses» durante 10 segundos. Con la técnica señalada, y con algo de práctica, se asegura que seremos capaces de dormirnos en esos dos minutos que suelen durar todos los pasos que hemos enumerado. Otras pautas del ejército para conciliar el sueño En el caso sin embargo de que no puedas todavía conciliar el sueño, las Fuerzas Navales de EE. UU. recomiendan otras pautas que te permitirán poder llegar a tener un sueño saludable: Reduce el consumo de cafeína; No te saltes una noche entera de sueño, porque dormir no es una pérdida de tiempo; Retira el ordenador o la televisión del dormitorio, ya que esta habitación debe ser un lugar que la mente asocie con el descanso; Vete a la cama cuando estés cansado; Adquiere un hábito antes de acostarte: sería bueno al menos una hora antes de acostarse para relajarse y tratar de irse a dormir a la misma hora todos los días. Otras técnicas para poder conciliar el sueño Además de la técnica de los 120 segundos para poder conciliar el sueño, existen otras que nos van a permitir que nos pongamos a dormir nada más meternos en la cama. La primera estrategia es lavarse la cara con agua fría antes de acostarte. Esto se debe a que el frío reduce la frecuencia cardíaca, la presión arterial e induce una sensación de relajación. Otra técnica consiste en levantarse de la cama si no te quedas dormido después de 20 minutos. En este caso, es recomendable realizar actividades poco exigentes que, sin embargo, no impliquen el uso de teléfonos móviles y ordenadores. La luz azul que emiten estos dispositivos inhibe la producción de melatonina, lo que dificulta conciliar el sueño. También podemos recurrir a algunas técnicas de respiración que nos permitirán relajarnos y poder dormir en cuestión de minutos. Volviendo a la técnica militar que hemos mencionado, centrémonos en la relajación mental que se obtiene al contemplar la imagen de un lago o mar en calma. Por último podemos tomar suplementos que ayuden a liberar la tensión y promuevan un estado de relajación. En una farmacia o herbolario puede encontrar productos como valeriana, pasiflora, magnesio y otros que facilitan el sueño. #Dormir #Técnica
- Así se inflan cuentas de Instagram: Granjas de clics con usuarios falsos
Granjas de cuentas falsas en Instagram El negocio de las redes sociales cada vez engancha más a jóvenes y adultos en todo el mundo. Ya no es extraño ver como cuentas de redes como Instagram cuentan con cientos de miles de seguidores siendo la de Instagramer, una de las profesiones más deseadas del momento por los jóvenes. Pero no todo es oro lo que reluce en este tipo de redes sociales. Aunque parezca mentira, los conocidos como ‘bots’ siguen siendo una parte fundamental del entramado de cuentas que circulan por las redes sociales que trabajan para llenar de ‘me gustas’ o seguidores otros tipo de cuentas. Resulta inexplicable que cuentas que tienen pocos seguidores de la noche a la mañana se transforman y comienzan a tener miles de seguidores, ‘me gustas’ y comentarios positivos de cuentas que han aparecido de la nada. Los ‘bots’ y la comprar de cuentas falsas en redes sociales es uno de los negocios más rentables de la red, y así lo demuestran muchas cuentas que utilizan estos métodos para hacerse con más notoriedad en Instagram Facebook o Tik Tok. Granja de clics Hace unos días, la compañía de seguridad, vpnMentor descubrió una granja de ‘clics’ integrada por más de 10.000 cuentas falsas de Instagram, que se utilizaban para inflar otras cuentas y las estadísticas de dichas cuentas. Todo de manera automática. Estas cuentas falsas, hacían que otras cuentas consiguieran más influencia y así ejercer un gran empujón a la repercusión de dichos usuarios, además de posibilitar que su nivel de ingresos fuera mayor. Según esta investigación, llevada a cabo por Noam Rotem y Ran Locar, esta granja operaba de forma global alrededor de todo el mundo, pero tal y como constataron, tenían su base de operaciones en Kazajistán y Armenia. Según admitieron los investigadores en un comunicado enviado a Europa Press, la falta de control en estos dos países y de regulación en materia digital, hicieron posible que operaran sin problema y sin ser descubiertas hasta ahora. Estas 10.000 cuentas falsas estaban totalmente automatizadas, «sin apenas intervención humana», comentan en el comunicado los investigadores. Poseían su propio avatar, biografía, correo electrónico e incluso SMS de verificación. Para esto se utilizaron miles de tarjetas SIM falsas para contribuir a un buen funcionamiento de estas cuentas, además de parecer cuentas reales en todo momento. Interacciones para conseguir ingresos Las más de 10.000 cuentas registradas en la investigación como falsas, se utilizaban en todo el mundo a través a través de proxys para tener interacciones con otras cuentas y perfiles de Instagram. Estas cuentas falsas se utilizaban para conseguir ‘me gustas’ y comentarios por parte de otros usuarios y así cambiar el alcance real orgánico en la red, sin parecer spam. Estas cuentas automatizadas se dedicaban a hacer clic en anuncios de pago modificando las estadísticas de la red social y beneficiar al usuario en cuanto a repercusión y posteriormente, en cuanto a ingresos. Las cuentas falsas son contratadas por empresas, organizaciones o incluso perfiles personales para lograr una mayor repercusión e inflar sus estadísticas de manera que puedan obtener más beneficios. «Las granjas de clics y otras formas de fraudes y desinformación campan a sus anchas en Instagram, Facebook y otras redes sociales populares» comentan en el comunicado los responsables de la investigación para la empresa vpnMentor. Estas actividades suelen ir en contra de los usos y términos de condiciones de la mayoría de redes sociales que conocemos. Empresas como Instagram, penalizan de manera muy grave este tipo de actos ya que se trata de tráfico no orgánico, algo que pretende eliminar una de la red social más utilizada del mundo. Según este mismo comunicado, esta importante granja de ‘clics’ falsos, fue descubierta el pasado septiembre. La empresa informó rápidamente a Instagram y Facebook de lo que habían descubierto. Un día después, la empresa cerró algunas de estas cuentas falsas para que no siguieran operando. Concienciación contra estas acciones La empresa que ha llevado a cabo esta investigación, especialista en analizar redes sociales y reportar usos fraudulentos de estas, explica en su comunicado que es necesaria una mayor concienciación de los usuarios para ir contra este tipo de acciones. Y es que siguen siendo miles de usuarios los que acuden a este tipo de empresas que generan granjas de ‘clics’ para engañar a la seguridad de las redes sociales y así sacar rendimiento económico de todo tipo. A través de estos ‘bots’ un usuario medio que pueda tener acceso a estas cuentas falsas puede lograr que el número de seguidores que tiene suba exponencialmente de la noche a la mañana, que sus publicaciones sean más seguidas que las de otros usuarios o generar interacciones, en este caso falsas, en su perfil. Esto hará que su perfil sea más interesante para empresas, usuarios y otro tipo de organismos a los que engañar con su falsa influencia en Instagram, Facebook, Twitter o Tik Tok, las más utilizadas. #Instagram #Seguidores
- Hay seis cronotipos diferentes, ¿cuál es el tuyo?
Los científicos han determinado que no solo hay buhos y alondras, personas madrugadoras y trasnochadoras, sino seis tipos diferentes de cronotipos Todos sabemos que hay personas que están más despiertas y activas por la mañana, y que no les cuesta trabajo madrugar, y por el contrario otras que se activan por la noche y por las mañanas se sienten fatigadas. Los seres humanos son animales diurnos, pero estas diferencias en actividad entre los madrugadores, las alondras, y los trasnochadores, los buhos, suponen un desplazamiento de entre dos y tres horas entre unos y otros. El 60% de las personas no encaja exactamente ni como buho ni como alondra Sin embargo, se ha comprobado en experimentos que solo la mitad de las personas dicen pertenecer a uno de estos dos tipos, lo que indica que la clasificación es demasiado restrictiva y no explica las diferencias individuales. Los científicos de la Universidad de RUDN en Moscú han realizado un estudio a gran escala sobre los cronotipos que se ha publicado en revista Personality and Individual Differences. Los investigadores mejoraron la clasificación de la actividad diurna humana anterior y sugieren utilizar seis cronotipos en lugar de sólo buhos trasnochadores y alondras madrugadoras, ya que según sus propios datos el 60% de las personas no encaja exactamente en ninguno de estos.PUBLICIDAD La nueva clasificación que incluye seis cronotipos caracterizados por diferentes criterios: duración del sueño, somnolencia diurna excesiva, y capacidad de despertarse y dormirse como y cuando sea necesario. Con los nuevos cuatro cronotipos la clasificación según el nivel de actividad queda así: CRONOTIPOS SEGÚN NIVEL DE ACTIVIDAD MañanaMediodíaTardeEnergéticoALTAALTAALTALetárgicoBAJABAJABAJAMadrugadorALTAMEDIABAJATrasnochadorBAJAMEDIAALTADiurnoBAJAALTAMEDIASesteadorALTABAJAMEDIA El equipo realizó una serie de pruebas en Internet con un total de 2.283 participantes, y el 95% de los encuestados se identificaron con uno de los seis cronotipos. Curiosamente, sólo un tercio de ellos eligió el tipo tradicional de madrugador o trasnochador (13% y 24%, respectivamente). La mayoría de los participantes optó por los otros cuatro tipos: el 15% eligió el tipo diurno; el 18%, el sesteador; el 9%, el tipo energético; y el 16%, el letárgico. Solo un 5% de los participantes declaró no encajar en ninguno de esos tipos. En los seres humanos los periodos de actividad y de sueño están controlados por un rejoj bioquímico llamado el reloj circadiano que se encuentra en el hipotálamo en nuestros cerebros. Está regulado por las señales de luz y oscuridad que recibe de los ojos a través de los nervios ópticos. Los cronotipos pueden responder a una adaptación evolutiva para que siempre haya alguien de guardia El reloj circadiano está sincronizado con la rotación de la tierra, así que su ciclo es aproximadamente de un día, o 24 horas. En experimentos realizados con personas encerradas en habitaciones sin luz natural, se pudo comprobar que sus ritmos se ajustaban de forma natural a 24 horas. Los cronotipos pueden responder a una adaptación evolutiva. Cuando los seres humanos vivíamos en grupos pequeños en la naturaleza y los depredadores eran un riesgo, era una buena idea que no todos los miembros del grupo se durmieran al mismo tiempo. Los cronotipos parecen ser genéticos y habrían permitido que siempre hubiera algún trasnochador de guardia.
- El coronavirus llega al cerebro a través de la nariz
Un análisis de 33 autopsias de personas fallecidas a consecuencia de la COVID-19 ha encontrado rastros de material viral del coronavirus en el cerebro humano, y parecen provenir de la nariz Cada vez hay más pruebas de que el coronavirus SARS-CoV-2 podría llegar al cerebro. Algunos científicos piensan que esta podría ser la causa de síntomas neurológicos asociados con la COVID-19, como la pérdida del olfato y el gusto, dolores de cabeza, mareos, náuseas y fatiga. Esa fue la hipótesis de partida del estudio publicado en Nature que los investigadores explican así: «Dados los síntomas neurológicos observados en una gran mayoría de personas con COVID-19, es probable que el SARS-CoV-2 penetre en el cerebro».PUBLICIDAD Según los resultados de la investigación, el coronavirus SARS-CoV-2 puede ingresar al sistema nervioso desde la mucosa olfatoria, a través de las delicadas terminaciones nerviosas olfativas y sensoriales, y llega hasta el centro primario de control respiratorio y cardiovascular en el bulbo raquídeo del cerebro. Los investigadores encontraron partículas virales en células de la nasofaringe, ARN viral en la parte superior de la nariz y en varias regiones del cerebro. Tras su estudio, comprobaron que las mismas proteínas de punta que se encuentran en el exterior del SARS-CoV-2 también se encontraron en las células que los investigadores identificaron como neuronas.PUBLICIDAD Esto sugiere que el coronavirus del SARS-CoV-2 puede estar cruzando la barrera hematoencefálica y entrando en el cerebro a través de los nervios olfativos.
- ¿Por qué hacen falta balas de plata para acabar con el Hombre lobo?
Para acabar con un Hombre lobo hay que disparar con balas de plata. El origen de este mito es el mismo por el que romper un espejo trae siete años de mala suerte El Hombre lobo es el más universal de todos los mitos. El Hombre lobo en Haití tiene la capacidad de transformarse en cualquier cosa, incluso en plantas, y le llaman loup garou. En Islandia, gana poder cada vez que come, y recibe el impronunciable nombre de hamrammr. Mucha gente cree aún en la existencia de los hombres lobo o de otras clases de «hombres bestia» y sólo hay una manera de acabar con ellos, un disparo certero con una bala de plata. La razón por la que hacen falta balas de plata para poner fin a la vida de un Hombre lobo tiene el mismo origen que el de esa maldición más mundana según la cual si rompes un espejo tienes siete años de mala suerte. Para conocer el origen de ambos mitos, que espeluznan desde hace siglos, hay que remontarse a la Edad Media, ese periodo oscuro tan rico en leyendas. Los espejos entonces se elaboraban con plata y vidrio y eran un artículo de lujo. Antes del descubrimiento de América, la plata era mucho más difícil de obtener que el oro. Y, para mostrar lo costoso que era un espejo, se decía que romperlo suponía siete años para pagarlo. Entonces, la plata era la materia prima de los alquimistas, el elemento puro con el que espantar los miedos e invocar destinos favorables. De plata se hacía los rosarios, los crucifijos y cualquier objeto sagrado que conectara la Tierra con el universo de los espíritus. Así, acabar con un ser que está a medio camino entre lo que existe y no existe, un terror con forma de hombre y la fiereza del lobo, solo sería posible con el poder de una bala de plata bendita.
- El Everest mide 8.848,86m desde hoy
Nepal y China se han puesto de acuerdo después de décadas. El debate era fijar la altura de la montaña en superficie más alta del mundo, el Monte Everest, y la cifra exacta acordada es 8.848,86 metros Nepal ha ganado esta batalla China estimaba una altura de 8.844 m, porque no consideraba la cubierta de nieve en la cima, y Nepal seguía el valor establecido por el Survey of India , 8.848 m, el más aceptado a nivel internacional hasta 1999. Así que la medición oficial estimada coincide con los valores que proponía Nepal, 8.848,86 metros. Ha ganado 86 cm. Desde hoy, la altura del monte Everest, el más alto del mundo, subió 86 centímetros (8.848,86 metros) después de que China y Nepal finalmente se hayan puesto de acuerdo sobre su exacta dimensión tras un debate que se extendió décadas. Con el terremoto de 2015 en Nepal se observó que la altura de las montañas podrían haber sufrido modificaciones, también el Everest, así que decidieron volver a medirlo con precisión. La montaña más alta del mundo Cuando India era una colonia británica, un equipo de agrimensores decidió medir la altura de todas las cumbres del Himalaya, especialmente una que superaba a todas: la cima XV, nombre que entonces recibía el Monte Everest. Calcularon su altitud en 9.000 metros sobre el nivel del mar, lo cual convirtió le convirtió en la montaña más alta del mundo.En 1865 le cambiaron el nombre por el de Everest, en honor a George Everest, el experto que se encargó de casi toda la topografía de India. Pero ya desde el primer momento, la altura oficial del Everest, que recibía el honor de la cumbre más alta del mundo, fue discutida. Bautizado por los nepalíes como Sagarmatha, «Frente del Cielo», y por los tibetanos como Chomo Lungma, «Madre del Universo», confirma su liderazgo. Es, a día de hoy, el monte más alto del mundo. Nepal y China han fijado la altura del Everest en 8.848,86 metros después de defender una diferencia de 4 metros desde 2005 y de inacabables polémicas desde la primera medición en 1849.
- A 40 años del asesinato de John Lennon
La noche del 8 de diciembre de 1980 es quizás una de las más tristes y recordadas del mundo, la noche en la que uno de los mayores musicales de todos los tiempos fue asesinado a sangre fría en plena ciudad de Nueva York. El 8 de diciembre de 1980 a sus 40 años John Lennon fue asesinado por Mark David Chapman de cinco balazos, cuando regresaba con su esposa Yoko Ono al departamento que compartían en el edificio Dakota, en la esquina de la calle 72 y la avenida Central Park West. Esta historia múltiples veces narrada hoy sigue despertando curiosidad. La pregunta sobre la conexión del homicidio con El guardián entre el centeno de J.D Salinger, el libro en el que supuestamente (y según él mismo), Chapman se “inspiró”, continúa generando incertidumbre. ¿Cómo llega un fan a querer matar a su ídolo? Lo cierto es que Chapman se convirtió en uno de los asesinos más famosos del mundo, declarado culpable y condenado a prisión perpetua, aunque él mismo dijo merecer la pena de muerte. “Fue porque era muy, muy, muy famoso”, admitió en una grabación. “Yo estaba buscando mucho la gloria para mí. Fue un acto extremadamente egoísta. Lo siento mucho por el dolor que le causé a ella” (en referencia a Yoko).
- ¿Cómo ver el eclipse solar que cierra el año?
El eclipse solar del 14 de diciembre será visible en nuestro país: es más, en dos provincias el cielo se oscurecerá totalmente. El horario aproximado del suceso astronómico será desde las 11:40 hasta las 14:50. Los expertos recomiendan no mirar el eclipse a simple vista ni a través de celulares. La luz solar directa es tan peligrosa que se le recomienda a los espectadores mirarla a través de máscaras de soldadores (de grado 14 o más) o cámaras estereoscópica (que se pueden realizar de manera casera) . Las supersticiones que traen los eclipses En el Tibet se cree que la cantidad de buenas y malas acciones se multiplican durante un eclipse. Mucha gente en India cree que las heridas provocadas en el transcurso del suceso sangrarán durante mucho tiempo y dejarán cicatrices. Los Aztecas afirmaban que si un eclipse solar era seguido por un terremoto, el mundo se terminaría. En algunos pueblos originales australianos, un eclipse significa que aparecerán más estrellas en el cielo (porque el Sol y la Luna “están teniendo niños”) En muchas regiones se cree que salir durante estos momentos trae mala suerte e inclusive puede llegar a traer peligros para la salud.
- ENCUENTRAN EN UTAH UN MISTERIOSO MONOLITO PARECIDO AL DE «2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO»
Un helicóptero con agentes de protección de la fauna silvestre que estaban haciendo recuento de los muflones de la zona avistó el extraño objeto, que recuerda al monolito de la película de Kubrik «2001: Una odisea del espacio» La película de culto de Kubrik estrenada en 1968 muestra cómo, en los albores de la humanidad, Moon-Watcher, el jefe de una manada de primates humanoides, un día descubre delante de su refugio un extraño monolito negro y brillante, algo que jamás había visto. Tras el temor y el revuelo iniciales, los miembros de la manada dejan de prestarle atención a la extraña roca. Sin embargo, la enorme losa parece estar induciéndoles a usar lo que tienen a su alcance como herramientas y armas. Moon-Watcher aprende a utilizar un hueso como arma para cazar y para matar al jefe de la manada rival. Él y su manada se dan pronto cuenta de que, gracias al dominio de esa nueva tecnología, son los amos del mundo.https://www.youtube.com/embed/cHWs3c3YNs4?feature=oembed&wmode=opaque El piloto de helicóptero Bret Hutchings y el equipo encargado de hacer el recuento anual de muflones en una zona remota y escarpada del sudeste de Utah detectaron el pasado 18 de noviembre una formación inusual en medio de una zona de rocas rojizas. Decidieron aterrizar para verla de cerca. Se trataba de un bloque rectangular de metal de más de tres metros de altura plantado en el suelo en vertical. El bloque se parece mucho por su forma y por la aridez del terreno en el que ha aparecido al famoso monolito de la película. No se sabe aun quién lo colocó en una zona de tan difícil acceso, cómo lo hizo y con qué propósito. Ante tan extraño hallazgo, el Departamento de Seguridad Pública de Utah aseguró en nota de prensa que valorarían si debían investigar el asunto. Además, publicaron imágenes y un vídeo que han despertado la curiosidad de miles de personas.https://www.youtube.com/embed/FU0i9VvPmoY?feature=oembed&wmode=opaque ¿QUIÉN CONSTRUYÓ EL MONOLITO? Desde que se publicaron las imágenes y los vídeos del curioso bloque, cientos de personas han especulado sobre su origen. Hay teorías para todos los gustos. Hay quienes piensan que los extraterrestres nos han dejado el monolito en medio del desierto por motivos desconocidos. Los remaches de ensamblaje visibles en las fotografías y el hecho de que se haya excavado con alguna herramienta para poder incrustar el bloque en el suelo parecen contradecirlo. Otras personas creen que es una broma, pero una mayoría, sobre todo usuarios de la red social Reddit, creen que puede ser una obra de arte, o quizás incluso el tributo de algún fan de la película de Kubrik . Varios usuarios de Reddit han comentado que pudiera ser obra del escultor minimalista John McCracken , fallecido en 2011, cuya forma escultórica insignia era un tablón rectangular y estrecho, monocromático y brillante. Su galerista David Zwirner afirma que la galería está dividida entre los que creen que es obra de McCracken y los que piensan que posiblemente sea obra de otro artista rindiéndole homenaje. Curiosamente Zwirner prepara una exposición del escultor para la primavera de 2021. Otra teoría extendida es que es obra de Petecia Le Fawnhawk , una artista que trabaja en Utah e instala esculturas totémicas en paisajes desérticos, aunque la artista lo ha negado ya. Sea como fuere, la Oficina Federal de Gestión de Tierras (BLM por sus siglas en inglés), organismo que se encarga de administrar las tierras federales en Estados Unidos, quiso recordar «a los visitantes de los terrenos públicos que usar, ocupar o urbanizar las tierras públicas o sus recursos sin la autorización requerida es ilegal, no importa de qué planeta seas.» ¿DÓNDE ESTÁ EL MONOLITO? La BLM no ha querido desvelar dónde exactamente se encuentra el bloque. Temen que los curiosos decidan visitar la zona, remota y árida, y «existe una posibilidad importante de que se pierdan y haya que ir a rescatarlos.» Muchos usuarios de Reddit no han perdido un minuto y han intentado encontrar el punto exacto donde se encuentra la estructura. Sus comentarios en el hilo FindTheMonolith han conseguido localizar el monolito e incluso las posibles fechas de su instalación en la zona, gracias a Google Earth y Google Maps. Además, el hecho de que se haya acotado su colocación a algún momento entre agosto de 2015 y octubre de 2016 descartaría que fuese una obra de McCracken. Algunos de estos usuarios han subido fotos visitando el monolito estos últimos días, comentando que la zona es accesible y que los alrededores están (demasiado) llenos de curiosos. Definitivamente, la BLM no ha conseguido disuadir a los «turistas» de visitar la atracción. Quizás no estaría mal, ya que el misterioso monolito ha generado tanta expectación, y decenas de personas se congregan en la zona, que en realidad no fuese ni una broma ni una obra de arte, sino un objeto enviado por una civilización alienígena para llevarnos, como a la manada de Moon-Watcher, al próximo salto tecnológico en la historia de la humanidad.
- LOS COCHES ELÉCTRICOS COMPARTIDOS LLEGAN A LOS PUEBLOS
Un proyecto de Hyundai llevará coches eléctricos compartidos a municipios de menos de 10.000 habitantes en España Los habitantes de las grandes ciudades del mundo tienen acceso a un servicio muy útil: el alquiler de coches compartidos. Según las estadísticas los automóviles en propiedad pasan 23 horas al día aparcados sin uso. Los automóviles compartidos son una forma de reducir los gastos de las personas que no necesitan comprar un coche ya que solo lo usan ocasionalmente. Por unos pocos céntimos el minuto es posible reservar un automóvil, por lo general eléctrico, que se encuentre aparcado cerca de ti, desplazarte con él y simplemente dejarlo aparcado en otro lugar, donde otros usuarios del servicio podrán acceder a él. Sin embargo, estos servicios están limitados a los perímetros de las grandes ciudades. Los habitantes de los pequeños pueblos en las zonas rurales no tenían hasta ahora posibilidades de acceder a ellos. El fabricante Hyundai ha desplegado un proyecto llamado VIVe para llevar coches eléctricos compartidos a estas zonas, utilizando su red de concesionarios en España. El proyecto piloto comenzó en la localidad de Campisábalos (Guadalajara).PUBLICIDAD 20201030_Transvision_Hyundai En la primera fase de expansión del proyecto se han sumado otros diez municipios españoles, entre los que se encuentra la localidad de La Hiruela, en la sierra de Madrid. Los 70 vecinos empadronados en la Hiruela disponen de un Hyundai KONA eléctrico que pueden utilizar para desplazarse por la zona, que incluye la Sierra del Rincón, espacio declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. El modelo KONA de Hyundai es 100% eléctrico y tiene una 484km en uso combinado y 660km en ciudad. Se trata de un todocamino que se adapta bien a las zonas rurales. Cualquier municipio de menos de 10.000 habitantes podrá solicitar incorporarse al proyecto VIVe en el concesionario Hyundai más cercano. Durante los tres primeros meses los habitantes de la localidad podrán probarlo gratuitamente. Posteriormente el servicio pasará a ser de pago. Para acceder a los vehículos se utiliza una app para el teléfono móvil desde la que se puede gestionar la reserva y desbloquearlos para su uso, así como reportar algún desperfecto o acceder a la flota disponible. Los desplazamientos estarán acotados dentro de un radio de hasta 150 km alrededor de la localidad. El punto de recarga servirá también como punto de entrega y recogida del coche. Los vecinos de pueblos pequeños a menudo no disponen de alternativas de transporte para desplazarse a comprar o ir al médico a localidades más grandes. Está previsto extender el servicio a otros municipios de Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Islas Baleares y Madrid. La previsión es contar con más de 40 pueblos adheridos a finales de este año y alcanzar los 80 al final de 2021. #Autoseléctricos #Ecología