Web App
top of page

Resultados de la búsqueda

609 results found with an empty search

  • Los datos más curiosos y desconocidos sobre el pelo

    Aunque todos sabemos qué es el pelo e incluso conocemos cuál es su estructura o cómo hay que cuidarlo para que esté siempre sano, estamos seguros que no conoces la mayoría de curiosidades sobre el cabello que estás a puntos de descubrir. Estos son, los datos más curiosos y desconocidos sobre el pelo. Los datos más curiosos y desconocidos sobre el pelo El cabello es algo que suele preocuparnos mucho. Siempre queremos tenerlo bonito o de hecho lo pasamos mal cuando se nos cae, e incluso se sufren traumas (en especial los hombres) si aparece la calvicie de modo, pero hay muchas cosas que en realidad, no sabemos sobre el pelo. Cosas como las que ahora os explicamos: Quizás tienes tricoptilosis y no lo sabes: Traquilo no estamos hablando de una enfermedad. Tricoptilosis es simplemente el término científico para las puntas abiertas. Ah, el único remedio es cortarlos y prevenirlos usando productos para el cabello de alta calidad y baja temperatura. Una hebra de cabello es más fuerte que un alambre de cobre del mismo diámetro: E incluso la resistencia a la tracción se acerca a la del acero, porque un cabello sano y fuerte se rompe solo después de estirarlo una vez y media su longitud (y si está mojado es aún más resistente a la tracción). La capa más interna del tallo del cabello se llama médula y no está presente en el cabello rubio fino natural:  Consiste en un núcleo delgado de células redondas y solo está presente en el cabello grueso. No tiene ningún propósito, pero su ADN es capaz de revelar la especie y la parte del cuerpo a la que pertenece (ya sea cabello o cabello). Ahora mismo, el 90% de tu cabello está creciendo y solo el 10% está en reposo El pelo blanco es irreversible: Si te arrancas un cabello blanco porque no quieres verlo brillar en medio del cabello oscuro, debes saber que no hay magia por la cual un negro renacerá en su lugar. Cuando las células de un folículo dejan de producir melanina, ese folículo ya no producirá cabello pigmentado y en lugar del cabello blanco desgarrado … volverá a crecer otro blanco. El tiempo promedio de una mujer para el cuidado del cabello es de 1 hora y 53 minutos por semana. ¡El cabello crece casi 1000 kilómetros a lo largo de la vida ! Un solo cabello puede soportar hasta 100 gramos de peso. La única parte viva del cabello es la que no se ve: Porque, si bien la longitud del tallo es la parte muerta, la parte vital del cabello está dentro del cuero cabelludo. El vello corporal es más corto que el cabello porque su fase de crecimiento es más corta En el siglo XVI, los médicos pensaron en curar la calvicie con caracoles hervidos: Más precisamente, los médicos frotaban la piel de las personas calvas con una mezcla de aceite de oliva, jabón de miel, azafrán, comino y caracoles hervidos. Las personas con un coeficiente intelectual más alto tienen una mayor concentración de zinc y cobre en el cabello: El zinc y el cobre son minerales esenciales para nuestras capacidades cognitivas y su deficiencia puede conducir (además del debilitamiento y despigmentación del cabello) también a déficits de concentración y memoria.

  • ¿A quién debemos la invención de la caja de cartón?Los grandes genios de la historia que fueron malv

    Las cajas de cartón son una solución ideal para quienes necesitan encontrar materiales de embalaje a bajo costo y fáciles de usar. Pero, ¿a quién debemos este ingenioso, aunque banal, invento? ¿Quién fue el artífice de la caja de cartón? ¿Quién inventó la caja de cartón? Desde el punto de vista del embalaje de productos, las cajas de cartón son universales: protegen los productos embalados, se pueden apilar y transportar fácilmente, se pueden etiquetar por todos los lados y su superficie es un soporte publicitario perfecto. Es la combinación de estas propiedades lo que hace que las cajas plegables sean tan atractivas para los profesionales de las artes gráficas y el embalaje. Para comprender a quién debemos su invención, tenemos que remontarnos a  los orígenes del papel , que según algunos historiadores encontraría su patria en el continente chino. De hecho, durante los siglos I y II a. C., fue la dinastía «Han» en China, quiénes comenzaron a utilizar láminas de corteza de morera para envolver y conservar los alimentos. A partir de este prototipo se utilizó el papel y el propio cartón se abrió paso lentamente hacia el oeste, explotando la ruta de la seda y, por tanto, el comercio entre los imperios europeo y chino. A partir de 1867, Robert Gair , propietario de una fábrica de papel en Nueva York, inició la producción de bolsas de papel para el envasado de productos alimenticios para garantizar una alternativa válida a los tradicionales sacos de yute o algodón. Posteriormente, debido a un error al cortar el papel por parte de un trabajador de su fábrica, acabó por inventar la caja de cartón. En concreto, sucedió en 1879 cuando un trabajador de la fábrica Dumbo que pertenecía a Gair cortó 20.000 bolsas de papel a la vez para envasar semillas. Este error inspiró a Robert Gair a pensar en un recipiente de papel prefabricado más eficaz para envasar alimentos y otros productos. En el mismo año, desarrolló un proceso para perforar y plegar papel o cartón en una sola operación de máquina y diseñó el primer modelo de caja de cartón que se podía producir a máquina. Poco tiempo después, patentó una máquina para fabricar cajas. En este sentido, las cajas de cartón plegadas para el transporte de mercancías ya existían desde hacía algún tiempo, como lo demuestra la caja del juego de mesa alemán » El juego del asedio» que se remonta a 1817; sin embargo, las mujeres las cortaban y doblaban en laboriosas tareas domésticas y, por lo tanto, eran muy caras.. En este sentido, no cabe duda de que el invento de Gair fundó la industria del cartón que conocemos hoy, revolucionando al mismo tiempo el transporte y embalaje de mercancías.

  • ¿Cuál es el origen del panettone y por qué se llama así?

    El panettone es uno de los típicos dulces navideños , pero pocos conocen su verdadera historia. En realidad, los orígenes de esta delicia se pierden en el tiempo y el nacimiento del panettone está vinculado a numerosas leyendas. Conozcamos entonces cuáles son, de modo que podamos aclarar o averiguar cuál es el origen del panettone y también, por qué se llama así. ¿Cuál es el origen del panettone y por qué se llama así? La leyenda más famosa cuenta que el panettone nació en la corte de Ludovico il Moro, señor de Milán en el lejano siglo XV. Era Nochebuena cuando, con motivo del banquete, el cocinero oficial de la familia Sforza quemó inadvertidamente un pastel. Para poder ayudar a salvar la situación, Toni, el chico de cocina de la familia, decidió utilizar una barra de levadura que había guardado a un lado para Navidad. Lo trabajó agregando harina, huevos, pasas, fruta confitada y azúcar, obteniendo una masa particularmente leudada y suave. El postre fue tan apreciado que la familia Sforza decidió llamarlo «pan di Toni» , de donde derivará el término «panettone» en los siglos venideros. Sin embargo, esta no es la única leyenda ligada a este pastel de Navidad y tampoco al origen de su nombre. Por lo visto, un humilde sirviente de la cocina de Ludovico il Moro, sería el inventor de uno de los dulces más característicos de la Navidad. #Navidad #Pandulce #Panettone #Tradición

  • Elon Musk quiere implantar chips cerebrales en humanos en 2022

    El mundo de la tecnología avanza a pasos agigantados, y ahora E lon Musk quere empezar a implantar chips cerebrales en humanos. El magnate sudafricano, en una video entrevista a ‘The Wall Street Journal’, emitida en directo esta semana, ha asegurado que Neuralink, una de sus empresas, está lista para comenzar con este proyecto tan ambicioso. Según Elon Musk, l os primeros en recibir los chips serán personas tetrapléjicas o con lesiones en la médula espinal de carácter grave. Pero, ¿para qué servirán exactamente los chips cerebrales? Les permitirán comunicarse con todo tipo de d ispositivos electrónicos simplemente utilizando el pensamiento. Neuralink nació en el año 2016, y desde entonces ha trabajado en el d esarrollo de la nanotecnología para que los humanos puedan conectarse con máquinas. Hasta la fecha, la compañía únicamente ha probado los chips cerebrales con monos, y Elon Musk asegura que todas las pruebas han obtenido unos resultados muy satisfactorios. En la entrevista a ‘The Wall Street Journal’, el magnate ha explicado que están haciendo una gran cantidad de pruebas para confirmar que l os chips son seguros y fiables y que se pueden retirar de forma segura. Sin embargo, antes de comenzar con la implantación en cerebros humanos, Neuralink tendrá que tener la a probación de la FDA, la agencia del Gobierno de EE.UU encargada de regular y autorizar los medicamentos, alimentos y cosméticos en el país. Después de la entrevista, Elon Musk ha publicado un tweet en el que habla más detalladamente del proyecto de Neurolink. E l objetivo es reemplazar neuronas defectuosas y conectr señales entre neuronas existentes para resolver muchos problemas. Ahora bien, esta no es la primera vez que el empresario anuncia plazos sobre la implantación de chips en cerebros humanos que al final no se han cumplido. En 2019 aseguró que los primeros ensayos tendrían lugar en 2020, y en febrero de 2021 dijo que las pruebas se realizarían a finales de 2022. Ahora, todo apunta a que Neurolink podrá llevar a cabo su proyecto en 2022, siempre y cuando reciba el visto bueno de la FDA.

  • ¿Por qué las abejas caen al suelo cuando se apagan las luces?

    Abejas cayendo al suelo en cuanto están a oscuras. Y también lo hacen de forma incómoda, deteniéndose bruscamente y cayendo en picado incontrolable al suelo. Hay varios videos online que muestran el fenómeno,  de modo os mostramos uno de esos vídeos y os explicamos la razón o el porqué las abejas caen siempre al suelo cuando se apagan las luces. ¿Por qué las abejas caen al suelo cuando se apagan las luces? El último de los vídeos en los que se puede observar como un enjambre abejas cae al suelo en cuanto se apagan las luces, fue compartido por Hamish Symington, estudiante de doctorado de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, que estudia polinización, flores y seguridad alimentaria. En su video, publicado en Twitter , las abejas dentro de una vitrina se comportan de la misma manera, casi como si el interruptor de la luz también apagara su vuelo. ¿Porque? ¿Y qué hay detrás de esta extraña actitud?. Por el momento no se comprende completamente por qué las abejas reaccionan de esta manera. Los investigadores han propuesto varias hipótesis en los últimos años, pero muy pocos estudios han explorado el tema y no describen completamente lo que sucede. Una de estas tesis, también recogida por un usuario en Reddit , sugiere que podría ser un «mecanismo de bloqueo de navegación » que permite que el enjambre se detenga inmediatamente en caso de cambios climáticos repentinos. Una vez pasado el mal tiempo, las abejas podrían regresar a su colmena, sin riesgo de ser arrasadas por las malas condiciones. Otra teoría sugiere que el comportamiento podría estar relacionado con la forma en que las abejas usan la posición del sol para regresar a la colmena, por lo que una vez que el sol se ha ocultado por debajo del horizonte, dejarían de moverse inmediatamente. Algunos estudiosos creen, en cambio, que se corresponde con un comportamiento de presa , por lo que si las abejas se encuentran bajo la sombra de un gran depredador, por ejemplo, caen al suelo, donde tendrían menos posibilidades de ser identificadas. Sin embargo, el fenómeno es particularmente fascinante de ver y … de escuchar. » Uno de los ruidos más divertidos que conozco: el sonido de un centenar de abejas cayendo cuando apago las luces de su habitación » , dijo Symington en otro tuit . Sin embargo, algunas abejas se han adaptado a volar incluso de noche, quizás porque hay menos competencia de otros polinizadores, aunque son principalmente especies tropicales. #Abejas #cIENCIA #Naturaleza

  • ¿Quién inventó los souvenirs?

    Al viajar, siempre hay alguien feliz de llevarse a casa un mini Coliseo de Roma o una pequeña Sagrada Familia de Barcelona. Pequeñas reproducciones de famosas esculturas y monumentos. El souvenir es un hábito extendido y popular que tiene raíces lejanas, pero no todos saben quién los creó. Descubramos a continuación, quién inventó los souvenirs. ¿Quién inventó los souvenirs? Fue el grabador y ceramista Giovanni Volpato (1732-1803) quien está considerado el artífice o inventor de los souvenirs. Un brillante hombre hecho a sí mismo, lleno de iniciativas y con grandes dotes artísticas y emprendedoras. Un hombre con muchos nombres: nacido en Bassano del Grappa, Giovanni cambió su apellido Trevisan por el de su abuela materna, Volpato, y, de vez en cuando, también firmó sus obras en francés: Jean Volpato o Giovanni Renard, traducción aproximada de Volpato. Para ayudar a su madre viuda, encontró un primer trabajo como bordador, pero luego pasó a trabajar para Giuseppe Remondini, director de una de las imprentas más grandes de Europa y particularmente fuerte en calcografía, es decir, en la impresión de grabados en cobre. Y aquí, «casi solo», aprendió el arte del grabado. En 1762 lo encontramos en Venecia, primero en el taller del grabador florentino Francesco Bartolozzi, luego en el de Joseph Wagner, punto de encuentro de los mejores grabadores de la ciudad. Para un hombre naturalmente inclinado a las relaciones públicas, no podía haber un lugar mejor: se le ofreció la oportunidad de acceder a los salones que más importaban, como el del embajador inglés Joseph Smith, frecuentado por los más importantes coleccionistas, intelectuales y artistas. pasando por la Serenissima. Fortalecido por esta preciosa riqueza de habilidades y relaciones, en 1767 Volpato abrió su propia tienda. No le faltaba trabajo. De hecho, obtuvo importantes encargos, entre ellos el de la refinada editorial Bodoni (inventor de la tipografía homónima). Recuerdos para turistas de la antigua Roma Con ello creó el volumen de celebración de la boda del duque Ferdinando di Borbone. El éxito de esta iniciativa hizo que la carrera de Volpato diera un vuelco, y en 1771 fue llamado a Roma para un encargo prestigioso: la reproducción de las ornamentadas bóvedas y pilares de las Logias pintadas al fresco por Rafael en el Vaticano. Volpato creó magistralmente 12 grabados que luego fueron recopilados en tres refinados volúmenes, impresos entre 1772 y 1777. El Papa, Pío VI, solo pudo estar satisfecho. Apreciaba a Volpato tanto por su arte como por sus modales y conversación inteligente. Fue precisamente Pío VI, apasionado de las antigüedades y favorecedor de las excavaciones arqueológicas en todos los sentidos, quien animó a Volpato a emprender un nuevo camino. El artista se tomó en serio la invitación y, manteniendo su floreciente taller como grabador, entró en el lucrativo negocio del mercado de las antigüedades. En aquellos días estaba plagado de personajes que, con un permiso regular, recuperaban obras de arte romanas para luego revenderlas con grandes ganancias a los «Grandes Turistas». Volpato entró en ese negocio y, a partir de 1779, financió un intenso programa de excavaciones que le reportó un considerable botín de esculturas. La demanda de objetos de la antigua Roma fue tal que, junto con la actividad de excavación, Volpato agregó una compra y venta de hallazgos que también incluían objetos encontrados por otros. Los primeros souvenirs Pero no todos los «grandes turistas» podían permitirse comprar costosas esculturas antiguas. Y Volpato, muy hábil para interceptar las necesidades de la gente, olfateó el trato. Decidió producir pequeñas copias de estatuas romanas, a un precio asequible y hechas de bisque, un material poroso blanco y opaco similar al del mármol. Una nueva producción para Roma y una gran inversión para Volpato, quien, para protegerse de la competencia, pensó que lo mejor era pedir al Papa, siempre su partidario, que prohibiera a cualquiera, durante 15 años, iniciar un negocio similar. Fortalecido por esta exclusividad, abrió la fábrica en via Urbana, en el distrito de Monti, y también estableció allí su residencia privada. Las figuritas no solo tuvieron mucho éxito, sino que abrieron un gran mercado y, con razón, pueden considerarse los nobles antepasados ​​de los souvenirs actuales. Realizados en serie, se ofrecían en tres tamaños diferentes, con precios que variaban según la altura. La gama era amplia: se podía elegir entre el Fauno Barberini , el Apolo del Belvedere, el Hércules Farnesio o el Gálata moribundo … Por lo general, se compraban individualmente o en grupos temáticos, también se podían combinar entre sí. Publicidad de los souvenirs El negocio iba bien. Siempre un paso por delante de los demás, entendió que la publicidad era el alma del comercio y, el 27 de octubre de 1786, publicó en el Times de Londres la lista de nuevos productos, con los precios relativos, que incluían también objetos de uso cotidiano, lavabos de afeitar, lamparillas, latas de tabaco. La fábrica de via Urbana marcó definitivamente el éxito empresarial de Volpato: su actividad estaba en auge y estaba bien integrado en la sociedad romana. Frecuentaba salones internacionales y no faltaban clientes, algunos incluso de gran respeto, como el rey Gustavo III de Suecia, a quien vendió 12 estatuas, entre ellas el antiguo grupo de estatuas de mármol de Apolo y las Musas. El legado de hoy Incluso la emperatriz Catalina II de Rusia, aunque nunca fue a Roma, fue su cliente: de hecho compró la serie de 26 pinturas grabadas y acuarelas, que reproducían las Logias Vaticanas de Rafael. Estaba tan admirada que hizo un voto a «San Rafael»: prometió que los haría reproducir en tamaño completo en su palacio de San Petersburgo. Un voto que le costó 60 mil escudos romanos. En cuanto a Volpato, murió en 1803, a los 71 años, dejando atrás un negocio próspero y una costumbre, la compra de souvenirs, que ha llegado hasta nosotros. #Curiosidades #Interesante

  • Los juicios europeos a los «hombres lobo»

    Aún pasada la Edad media, en los siglos XV, XVI y XVII,  muchos hombres fueron acusados de ser hombres lobo y quemados en la hoguera . Algunos de ellos, después de ser sometidos a brutales torturas, confesaron atroces crímenes y, aunque en algunos casos podrían haber sido asesinos reales, la gran mayoría eran mendigos, ermitaños o pastores. Los juicios a menudo contaban con supuestos testigos, los que aseguraban haber visto a los acusados en la noche, transformados en fieras, con enormes y puntiagudos dientes, corriendo a velocidades increíbles. Los juicios de hombres lobo en Europa Las acusaciones de hombres lobo  fueron parte de los juicios de brujas, los que eran comunes en algunas partes de Europa en el siglo XV . En el año 1521, un grupo de inquisidores designados por el Papa, presidieron varios de estos juicios, como el de Pierre Burgot y Michel Verdun , dos pastores que confesaron haber hecho un pacto con el demonio, a cambio de comida. Después de relatar cómo cazaban y comían niños, fueron quemados en la hoguera. En 1573, Gilles Garnier, un inmigrante pobre que vivía en el bosque, confesó haber matado y comido con su familia a cuatro niños un viernes , un doble sacrilegio para la Iglesia. Sin importar que encontrarse a casi 60 kilómetros del lugar de desaparición de los niños, fue condenado y quemado en la hoguera. Peter Stumpp fue acusado en 1589 en Alemania. Lo ataron a una rueda de carro, le quitaron la piel con pinzas ardientes, lo quemaron en la hoguera y le cortaron la cabeza . Esta fue unida a un cadáver de lobo y exhibida como una advertencia para los ciudadanos que se vieran tentados a hacer pactos con el demonio. En 1692 en Suecia, un hombre llamado Thiess, de 80 años de edad,  declaró ser un hombre lobo y entrar al infierno tres veces al año , para asegurar una buena cosecha. El anciano fue condenado, sentenciado a flagelación y desterrado de por vida . Hombre lobo, una enfermedad diagnosticada En la época, era muy común que los médicos fueran llamados a los tribunales a dar su testimonio. La opinión de algunos de los galenos era que los hombres lobo sufrían de una especie de depresión que ocasionaba delirios. Otros, decían que el diablo alteraba los humores corporales de estos hombres, ocasionando esta “dolencia”. La Iglesia pronto dejó de ocuparse de estos juicios, de los que se encargó el Parlamento, quien lanzó un edicto alentando a los ciudadanos a salir a la calle con picas, garrotes y arcabuces, para cazar a los hombres lobo , o matarlos.

  • ¿QUÉ ES EL MISTERIOSO CUBO FOTOGRAFIADO EN LA CARA OCULTA DE LA LUNA?

    El vehículo lunar chino Yutu 2 ha detectado en la superficie de la luna una formación en forma de cubo que ha llamado la atención a los científicos, y han cambiado su rumbo para que Yutu 2 se acerque a explorarla La extraña formación cúbica recibe un nombre de lo más inquietante: “la cabaña misteriosa”. Aunque muy probablemente se trate de una formación rocosa (ya quisiéramos que fuera una cabañita de un habitante de la Luna), su excepcionalidad ha hecho que los responsables del vehículo lunar chino modifiquen su rumbo. EL VÍDEO HACE ZOOM SOBRE LA ESTRUCTURA CÚBICA El Yutu 2, nombre que significa “conejo de jade”, se encuentra en la cara que no se ve desde la Tierra de la Luna y se calcula que necesitará dos o tres meses para llegar hasta la “cabaña misteriosa”. El Yutu 2, que comenzó una expedición de 36 meses el pasado octubre, avistó el mes pasado en el horizonte lunar el extraño promontorio, del que se encontraba a 80 metros de distancia, según Our Space, portal asociado a la Administración Nacional del Espacio de China ( CNSA ). El rover chino Jade Rabbit, o Yutu, es el primer vehículo que aterriza en la Lun a en casi 40 años. La misión Chang’e-3 despegó de Xichang en el sur de China el 1 de diciembre de 2013 y aterrizó en la superficie de la Luna el 14 de diciembre. Desarrollado por el Instituto de Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales de Shanghai y el Instituto de Ingeniería de Sistemas de Naves Espaciales de Beijing, el vehículo lunar fue diseñado para explorar un área de 3 kilómetros cuadrados durante su misión de 3 meses. No es la primera vez que una fotografía anima a la imaginación. Una de las fotos más inquietantes se tomó en Marte: EL BUSTO ESCULPIDO EN ROCAS MARCIANAS La superficie de Marte es una fuente inagotable de hallazgos para los fanáticos del misterio. Y un buen ejemplo de ello es esta foto de la NASA, dónde algunos creyeron identificar la cabeza de una mujer guerrera tallada en piedra, de un modo similar al de algunas estatuas del antiguo Egipto. Y, tras este hallazgo, afirmaban que es una prueba de que alguna vez existió una civilización marciana en el Planeta Rojo. Cabeza en las rocas de Marte

  • ¿QUÉ HAY DE CIENCIA REAL EN LA PELI DE NETFLIX ‘NO MIRES ARRIBA’?

    Facebook Twitter WhatsApp Meneame Compartir No mires arriba , la apuesta navideña de Netflix, avisa de la llegada de un meteorito del tamaño del Everest que impactará contra la Tierra en seis meses. Si esto ocurriera realmente mañana, ¿hay un plan para salvarnos? Este es el argumento de No mires arriba : Kate Dibiasky (Jennifer Lawrence), estudiante de posgrado de Astronomía, y su profesor, el doctor Randall Mindy (Leonardo DiCaprio) descubren un cometa enorme que lleva rumbo de colisión directa con la Tierra. Impactará en seis meses. El comenta Dibiasky es más grande que el Everest y va a aniquilarlo todo. El problema es que cuando los científicos lo cuentan, nadie les hace demasiado caso (estreno el 10 de diciembre en cines y el 24 en Netflix). La película es una sátira en la que la sociedad responde a la inminente destrucción de la vida sobre la Tierra con memes de gatitos espachurraos y teorías anticientíficas tan delirantes como que el meteorito no existe, aunque lo ven. Un clásico del negacionismo, igual que para un tropel de conspiranoicos no existía el cambio climático ni existe el coronavirus. Negar el mensaje científico empieza a ser una pesadísima costumbre. Leonardo DiCaprio, el científico de No mires arriba , decía en la rueda de prensa internacional que convocó Netflix, la plataforma que ha producido la película, su compromiso con el mensaje del film: “Mi personaje está basado en científicos reales que he conocido, principalmente científicos del cambio climático. Tratan desesperadamente de enviar un mensaje urgente, y tienen que luchar con lo que los medios de comunicación decidan que es lo importante. He intentado mostrar su frustración”, explicaba DiCaprio. El cambio climático está ya sobre nuestras cabezas, el cometa colosal que nos aniquile como a dinosaurios aún no ha sido descubierto. Pero ¿podría aparecer mañana? ¿el cometa Diviasky podría ser real? ¿EXISTEN COMETAS O ASTEROIDES TAN GRANDES COMO DIBIASKY? Sí, y mucho más grandes. La razón por la que se extinguieron los dinosaurios del planeta Tierra hace 65 millones de años fue el impacto de un cometa de 10 kilómetros de diámetro, más o menos el tamaño de Dibiasky. Provocó la extinción del 75% de las especies, entre ellas los dinosaurios. Concretamente cayó en la península de Yucatán (México), formando un cráter de 180 kilómetros de diámetro y 20 de profundidad. El tsunami provocado por el meteorito que acabó con los dinosaurios llegó a todas las cuencas oceánicas del planeta El cometa de No mires arriba es un granito de arena en comparación con el descomunal Bernardinelli-Berstein, un cometa descubierto por un equipo de astrónomos de la Universidad de Pensilvania, este es real real. B-B mide 90 kilómetros de largo y 160 de ancho. El cometa se encuentra en la actualidad a unas 20 veces la distancia media entre la Tierra y el Sol, pero se calcula que en enero de 2031 esa separación se reducirá a la mitad. Si se confirma su tamaño, es el mayor cometa observado en el Sistema Solar en tiempos modernos. ¿CUÁNTOS ASTEROIDES O COMETAS PELIGROSOS NOS PASAN CERCA? La NASA ha encontrado cerca de 28.000 asteroides cercanos a la Tierra (NEA), añadiendo nuevos descubrimientos a un ritmo de unos 3.000 al año Esta pregunta tienen siempre difícil respuesta, porque el número de cometas y asteroides que se detectan aumenta en función de la capacidad técnica para localizarlos. Este es un dato reciente de la NASA: «Hasta la fecha, los telescopios de sondeo que exploran continuamente el cielo nocturno han encontrado cerca de 28.000 asteroides cercanos a la Tierra (NEA), añadiendo nuevos descubrimientos a un ritmo de unos 3.000 al año». No es que ahora haya más que nunca, es que ahora hay tecnología que da con ellos. Por ejemplo, QQ23 2006, un asteroide de 440 metros de altura, más grande que el Empire State Building, nos pasó a 7,4 millones de kilómetros en agosto de 2019. La distancia es enorme, sin embargo, entró en la clasificación de potencialmente peligroso. Las agencias espaciales (no solo la NASA, sino también la Agencia Europea Espacial, ESA) monitorizan este tipo de cuerpos para calcular posibles cambios en su trayectoria. Se trata de los llamados NEO (Near Earth Object, Objetos Cercanos a la Tierra), que pueden pasar dentro de los 50 millones de kilómetros que rodean a nuestro planeta. Se calcula que solo se tienen controlados el 0,05% de los NEO de entre 30 y 100 metros de longitud, mientras que tan solo conocemos el 0,01% de las rocas de menos de 30 metros que, aunque parezcan poca cosa, pueden hacer mucho daño. Por ejemplo: el meteorito que explotó sobre el cielo de la localidad rusa de Chelyabinsk y provocó más de 1.000 heridos y daños en centenares de casas tan solo medía 19 metros de diámetro. En páginas como la del Centro JPL de la NASA o en el portal de NEOs de la ESA se puede comprobar en tiempo real las «amenazas» de estos objetos y la probabilidad de que su órbita coincida con nuestro paso. ¿QUÉ ES UN PLANET KILLER?(ASESINO DE MUNDOS) En un momento de No mires arriba , el responsable de seguridad planetaria de la NASA se refiere al cometa Dibiasky como un Planet Killer, un Asesino de planetas. El » asesino de planetas» fue un nombre informal dado por Mr. Spock, de Star Trek, a una máquina automatizada y autopropulsada capaz de destruir planetas enteros. En el caso de Star Trek se trataba de una nave destructora inteligente, no un cometa. Pero en los medios estadounidenses a menudo llaman Planet Killer a cometas o asteroides muy peligrosos, aquellos que harían añicos un planeta entero si impactaran contra él. LA NUBE DE OORT. ¿DE DÓNDE VIENEN? El doctor Randall Mindy, calcula la trayectoria del asteroide. Impactará contra la Tierra en seis meses. El porcentaje de acierto en los cálculos de la trayectoria de un asteroide o cometa es cercano al 100%. Cuando localizan a Dibiasky, mencionan que procede de la nube de Oort. Esa “nube” existe. La nube de Oort fue descubierta en 1950 por el astrónomo holandés Jan Hendrik Oort. Situada en los confines del Sistema Solar, más allá de Plutón, a casi un año luz del Sol, es una agrupación esférica de 100.000 millones de cuerpos hechos de rocas, hielo y polvo. La nube de Oort se formó con los restos de gas y escombros que quedaron tras la formación del Sistema Solar, hace 4.600 millones de años. Muchos de los cometas que anidan en la nube de Oort son esos escombros, los mismos que forman el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Otros son rocas que proceden de estrellas cercanas. Cuando acababa de nacer el Sol, había alrededor de mil estrellas más en las cercanías. La nube de Oort pudo haber capturado cometas que originalmente pertenecían a esas otras estrellas. ¿EXISTE UNA DEPARTAMENTO DE DEFENSA PLANETARIA DE LA NASA ? En No mires arriba , el doctor Oglethorpe (Rob Morgan) es el jefe del Departamento de Defensa Planetaria de la NASA. Y sí, existe ese departamento de defensa planetaria, de hecho, la NASA lo presenta de un modo muy peliculero: “Los dinosaurios fueron criaturas aterradoras. Algunos tenías gruesas escamas, dientes puntiagudos y, en muchos casos, reflejos tan rápidos como un rayo. Pero hay una cosa que no tenían: una oficina de defensa planetaria” En este departamento de la NASA analizan rutinariamente el cielo en busca de signos de objetos potencialmente peligrosos. Cuando descubren uno, se emiten alertas a los observadores de todo el mundo para que las rocas espaciales no desaparezcan fácilmente en la oscuridad del espacio. Proyectos patrocinados por la NASA han descubierto el 98 por ciento del catálogo conocido de casi 15.000 objetos cercanos a la Tierra; asteroides y cometas cuyas órbitas periódicamente los traen dentro de un rango de aproximadamente 48 millones de kilómetros de la órbita de la Tierra. ¿CÓMO DEFENDERÍAN LA TIERRA DE UN METEORITO GIGANTE? Si un objeto gigante parece que va a estrellarse contra la Tierra, la humanidad tiene algunas opciones: martillarlo con una nave espacial lo suficientemente fuerte como para desviarlo de su curso, destruirlo con armas nucleares, tirar de él con un tractor de gravedad o incluso ralentizarlo usando luz solar concentrada. Una de las propuestas en mente de los ingenieros de la NASA es mandar una nave y atar o atrapar al asteroide para llevarlo a otro sitio. Si alguna vez ocurre, la comunidad científica internacional tendrá que decidir si visitarlo con una misión de exploración primero o lanzar un ataque a gran escala de inmediato. Un equipo de investigadores del MIT ha elaborado una guía, publicada en la revista Acta Astronautica , que recoge todas las misiones posibles, para ayudar a los futuros destructores de asteroides. ¿ES CIERTO QUE HAY UNA MISIÓN REAL EN MARCHA PARA DESTRUIR UN ASTEROIDE? NASA y SpaceX han lanzado DART, la primera misión de prueba para defender el planeta Tierra. En septiembre de 2022 la nave de la misión DART alcanzará su objetivo e impactará contra un asteroide a 6 km por segundo. DART es la primera misión a gran escala del mundo para probar tecnología para defender la Tierra contra posibles peligros de asteroides o cometas. Se lanzó a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9. DART impactará en un asteroide conocido que no es una amenaza para la Tierra. Su objetivo será desplazarlo, cambiar ligeramente la trayectoria del asteroide, de una manera que pueda medirse con precisión utilizando telescopios terrestres. DART viaja al sistema de asteroides Didymos, que comprende un par de asteroides, e impactará contra la luna pequeña, Dimorphos, que tiene aproximadamente 160 metros de diámetro. ¿PUEDE UN ASTEROIDE ESTAR FORMADO POR ORO Y MINERALES DE ALTO VALOR? ( Atención spoiler .) En un momento de No mires arriba , descubren que el cometa Dibansky es una mina de riqueza, está formado por minerales de tanto valor que incluso podrían acabar con la pobreza en el mundo. ¿Es esto posible? Recreación de la tecnología para la minería de asteroides, según una empresa del sector.DEEP SPACE INDUSTRIES El astrónomo y divulgador Neil Degrasse Tyson , dijo una vez que los primeros trillonarios de la historia serán aquellos que exploten, por primera vez, otro recurso natural: los asteroides. En nuestra sociedad, las reservas de materiales necesarios para la construcción de baterías y componentes electrónicos como el cobalto, el níquel, el oro o el platino empiezan a escasear. También imprescindibles son los elementos llamados de tierras raras . Los asteroides contienen una gran cantidad de minerales y metales preciosos mucho más accesibles que en la Tierra. De hecho, el oro que usamos para hacer joyas es fruto de los asteroides que bombardearon la tierra en su juventud. Se estima que un solo asteroide de 30 metros puede contener metales preciosos por un valor de 30.000 millones de dólares y una roca de 500 metros el equivalente a la mitad de las reservas terrestres. Esto quiere decir que los asteroides con tamaños de kilómetros podrían superar en valor los billones de dólares. Existen ya varias compañías mineras espaciales: Planetary Resources , Asteroid Mining Corporation o Trans Astronautica Corporation buscan el asteroide perfecto, y cuentan con inversores de primer nivel en una industria que transformará el universo. #Asteroides #Cine

  • ¿Sabías que el animal que vuela más rápido no es un pájaro?

    ¿Sabías que el animal que vuela más rápido del mundo no es un pájaro sino un mamífero? ¿Cuál es? Es un murciélago. El murciélago sin cola de Brasil es el animal que vuela más rápido en horizontal a 160 kilómetros por hora, superando al vencejo común que vuela por encima de los 100 kilómetros por hora. El murciélago sin cola de brasil ( Tadarida brasiliensis ) fue registrado en un vuelo de 44,5 metros por segundo, es decir, a 160 km/h (100 mph). El estudio fue publicado en 2016 en la revista Royal Society Open Science y se estudiaron a hembras que pesaban entre 11 a 12 gramos aproximadamente. La forma aerodinámica de su cuerpo y sus largas alas que poseen, por encima del promedio de otras especies de murciélago, les permiten ser tan veloces. Los científicos comprobaron que los animales con alas largas y estrechas suelen volar más rápido que aquellos con alas más cortas y más anchas. Se cree que el vencejo mongol puede volar incluso más rápido , a 169 kilómetros por hora. Pero esto no ha sido probado científicamente. Por otra parte, los halcones peregrinos son aún más veloces, pero sólo en picada , logrando velocidades de hasta 300 kilómetros por hora. El punto es que es muy difícil registrar el vuelo de las aves. En 2009 un equipo de investigación utilizó cámaras de alta velocidad para medir al que creían el ave más rápido del planeta, el vencejo común. Se registraron vuelos de 31 metros por segundo (111 km/h), por lo que fue nombrado como el animal que vuela más veloz del mundo. Su título duró sólo 7 años, hasta que se descubrió que el animal más rápido es el murciélago sin cola de brasil. Aunque técnicamente, el vencejo común sigue siendo el ave más veloz del mundo, ya que el murciélago no es un ave. Pero no te preocupes por el vencejo común, que ha sido destronado de su récord. Aún conserva el récord de vuelo continuo más largo , pues puede permanecer en el aire hasta 10 meses seguidos. Y nada indica que el murciélago sin cola de brasil pueda batir este récord. Los murciélagos sin cola de brasil no sólo habitan Brasil, como lo indica su nombre. Habitan desde Argentina y Chile en Sudamérica, hasta Centroamérica y los Estados Unidos.

  • ¿Sabías que hay un parásito que se come la lengua de los peces y se convierte en la lengua del pez?

    Así es, existe un parásito que se come la lengua de los peces, y luego este parásito se queda habitando en la boca del pez como reemplazo de su lengua. ¡Suena aterrador! ¿Verdad? Este martes, el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas compartió una foto del ‘extraño’ parásito que se come la lengua del pez. El parásito se llama Cymothoa exigua. El pez con el parásito en en su boca fue encontrado en el Parque Estatal de Galveston Island, Texas. En su cuenta de facebook dijeron que se trataba de un marciano. Claro, se trataba de una broma. Luego revelaron lo que hacía el insecto en la boca del pez. Resulta que el parásito se pega a la boca del pez y luego reemplaza a su lengua. Entonces, el parásito se queda viviendo en la boca del pez. De hecho es el único parásito conocido hasta ahora que reemplaza un órgano de su huésped, informa HuffPost . ¿Cómo se alimenta el parásito come lenguas? Una vez que el parásito se adhiere a la lengua de los peces, bebe su sangre hasta que el órgano se atrofia y se desintegra. Se queda en el lugar de la lengua. Ahora, el pez utiliza su nuevo inquilino como si fuera su nueva lengua. El parásito se alimenta de las mucosas del anfitrión sin quitarle la comida al pez ni hacerle más daño, según explica abc.es ¿Increíble, verdad? Ya te imaginarás que después de esa foto, la gente comenzó a comentar lo aterrador que suena todo eso. Sin embargo, los funcionarios escribieron que este insecto come lengua «no mata a los peces ni afecta a los humanos». ¡Qué alivio!

  • Un estudio británico descubre la mejor franja horaria para irnos a dormir y evitar enfermedades card

    Irse a dormir entre las 22:00 y las 23:00 puede prevenir enfermedades cardíacas, según un estudio reciente publicado en el European Heart Journal – Digital Health. En España, cuyo horario no corresponde con la hora solar el momento ideal de irse a la cama estaría por tanto entre las 23:00 y la medianoche. Sabemos por otros estudios que los problemas cardíacos están relacionados con una mala calidad de sueño. El autor del estudio, David Plans, afirma que irse a dormir a una hora razonable puede prevenir gran parte de estos casos y ayudar a que el corazón se mantenga sano. ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, MÁS EN LAS MUJERES El estudio UK Biobank monitorizó a 88.026 personas de Gran Bretaña entre 2006 y 2010. La edad promedio era de 61 años, con un rango de 43 a 79 años, y cerca del 58% eran mujeres. Los investigadores tuvieron en cuenta factores como la diabetes, el colesterol y el tabaquismo. También si los participantes eran madrugadores o trasnochadores. Además, se recopilaron datos sobre los tiempos para conciliar el sueño con un dispositivo puesto en la muñeca durante siete días. «Nuestros hallazgos sugieren la posibilidad de una relación entre el momento del inicio del sueño y el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular, particularmente para las mujeres» En el transcurso de este experimento, los investigadores comprobaron que alrededor de 3.172 integrantes desarrollaron enfermedades cardiovasculares como derrames cerebrales o ataques cardíacos. ACOSTARSE DEMASIADO TEMPRANO O DEMASIADO TARDE ES MALO PARA NUESTRA SALUD Plans afirma que el resultado obtenido a la hora de acostarse temprano o tarde puede alterar el reloj biológico. Esto puede tener consecuencias muy desfavorables para la salud cardiovascular. En comparación con los que se quedaron dormidos entre las 22:00 y las 23:00, aquellos que se fueron a la cama pasada la medianoche tenían un 25% más de probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares. Las probabilidades de enfermar también aumentaron en un 24% en los que se dormían antes de las 22:00. El equipo de Plans considera que sincronizar el sueño para que coincida con el reloj biológico interno aclararía la asociación que existe con la salud cardiovascular. El ritmo natural de 24 horas del cuerpo es importante y puede impactar en la presión arterial o en el estado emocional. Los expertos recomiendan exponerse a la luz solar diurna para mejorar el sueño, ya que el momento con mayores riesgos se produjo después de la medianoche. Esto puede reducir la probabilidad de ver la luz de la mañana y reiniciar el reloj biológico. Aunque se debe investigar más sobre la duración del sueño como factor de riesgo de enfermedades cardíacas, lo que sí sabemos seguro es que descansar bien tiene beneficios para nuestra salud. Hacer ejercicio, por ejemplo, puede ayudarnos a caer en brazos de Morfeo. #Dormir #Salud

bottom of page